martes, 9 de octubre de 2018

Preguntas

Luego de su lectura y tratamiento en forma grupal, responderemos, utilizando el aula Socrative (cristinavdls) algunas de las preguntas del siguiente cuestionario e iremos respondiendo otras y ampliando las respuestas en forma oral:

1) ¿Cuáles son los elementos en los que se basa nuestra capacidad de comunicación de un mensaje?

2) ¿Qué dice la regla del 7-38-55”?

3) Según Gonzalo Álvarez en su libro “El Arte de Presentar”, ¿qué debemos tener en cuenta al hablar en público?

4) ¿Cuáles son los parámetros que debemos tener en cuenta para mejorar la voz? Explica cada uno de ellos.

5) Según tu opinión ¿cuáles son más fáciles de modificar y cómo lo harías?

6) ¿Qué son las muletillas? ¿Cuáles utilizás habitualmente y podrías intentar de evitar?

7) ¿Qué nos aconseja Gonzalo Álvarez para intentar evitarlas?

8) Teniendo en cuenta la postura ¿cuáles son las diferentes alternativas? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada una de ellas?

9) Según especialistas ¿cuál es la más conveniente?

10) Según Javier Reyero en su libro “Hablar para convencer” ¿Cuál es el decálogo a tener en cuenta sobre el movimiento del orador?

Related Posts:

  • evolucion de la telefonia A lo largo de su historia, la telefonía ha ido cambiando, se han ideando nuevas formas de comunicación y se han lanzando nuevos modelos para cubrir las demandas de la sociedad en continuo movimiento o en ocasiones, se han c… Read More
  • S.O.S 2 Read More
  • S.O.S Read More
  • telefono 1.en 1876 se creo el teléfono. El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir conversaciones por medio de señales eléctricas. 2. Para que este fenómeno sea posible, no solo ha sido neces… Read More
  • Internet Internet y las nuevas tecnologías están revolucionando muchos sectores. En un mundo cada vez mas complejo, en el que todo individúo puede verse obligado a ejercer varias profesiones en el transcurso de su existencia, es ind… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario